jueves, 20 de agosto de 2009

COLEGIO CHAMPAGNAT

Hasta siempre querido
y estimado maestro
Entre lágrimas y aplausos le dimos el último adiós a la presencia física de nuestro querido maestro Santiago Viteri Rivasplata la mañana del último sábado en el cementerio Parque Eterno; como es sabido nuestro profesor falleció inesperadamente el día jueves 13 de agosto y hasta el último momento de su vida estuvo a nuestro lado, desempeñando sus funciones como director general de nuestro plantel.
Hondo pesar a causado la desaparición física de nuestro maestro don Santiago Viteri Rivasplata, las diferentes emociones embargaron tanto a familiares, amigos, alumnos, padres de familia y demás personas que lo conocieron.
La familia champagnista agradece de ante mano a todas las instituciones, empresas, familia que en todo momento acompañaron a nuestro maestro y mostraron su afecto y sensibilidad. Dos misas, diferentes guardias de honor, y decenas de arreglos florales no fueron suficientes para honorar a este maestro por excelencia.
“Se incluirá a la curricula la vida y obra de Santiago Viteri” fue la parte principal de las palabras que exclamo un docente del plantel y que consiguió aplausos y orgullo de parte de todos los asistentes al sepelio. Su hija Zoila Viteri, también exclamó sus palabras de agradecimiento a todos y no pudo evitar la tristeza al recordar las características de su gran padre.
Cabe resaltar que Santiago Viteri, no morirá, porque con su carisma, exigencia y fé ha logrado que todos lo tengan para siempre en su corazón. Todos los alumnos champagnistas estamos profundamente agradecidos con Santiago Viteri, y estamos seguros de que cuando lleguemos a la sima de lo que deseamos, sabremos que gran parte se lo debemos a él. (Alejandra Vicuña Deza, Colegio Champagnat).


El sentido sepelio
En medio del pesar y la congoja fueron sepultados en el cementerio Parque Eterno los restos mortales del director del colegio Marcelino Champagnat, Santiago Viteri Rivasplata. Una nutrida multitud acompañó hasta su última morada al gran maestro de la educación hoy descansa en paz.
Este destacado profesional de la educación estuvo al frente de la dirección del colegio desde su fundación en el año 1995 . Antes había desempeñado igual función en la Gran Unidad Faustino Sánchez Carrión, Colegio Ingeniería y otras instituciones de la localidad. Sus colegas de trabajo, alumnos y profesores destacan en él su capacidad de entrega y sacrificio al servicio de los educandos.
Su vocación de entrega y proyección constante por la educación integral de los educandos a quienes orientó y asesoró inspirado en el lema “del educador nato Marcelino Champagnat, quien afirmó que para amar a los niños hay que amarlos a todos y amarlos a todos por igual”. Por eso es que manifiestan que extrañarán la presencia física, aunque quedan reconfortados por su ejemplo de vida que le caracterizó.
Sus restos mortales se velan en el colegio Marcelino Champagnat, de allí serán trasladados a la iglesia Santa Clara en donde se oficiará una misa de cuerpo presente para luego ser trasladados al campo Santo Parque Eterno, donde reposarán eternamente.
La promotora del colegio, profesora María Teresa Fajardo de Arroyo, manifestó que para la familia Champagnista será muy difícil poder olvidar el hondo vacio que deja este Gran Maestro de la educación Santiago Viteri Rivasplata, el que pasó a una mejor vida, donde están los ángeles en paz. (Yolanda Lopez Villacorta).

martes, 21 de julio de 2009

COLEGIOS DE TRUJILLO

Una cosecha una alegría…
El pasado 29 de junio, día de los santos Pedro y Pablo, nuestra basílica Catedral fue testigo de un muy importante hecho en la comunidad laica de nuestra arquidiócesis, tres diáconos fueron ordenados sacerdotes por medio de nuestro Excmo. Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, Arzobispo Metropolitano de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana; entre ellos uno se convertiría en un orgullo para nuestra institución educativa Seminario de San Carlos y San Marcelo.José, Augusto Isla Ascurra nació en la eterna ciudad de la primavera, hijo del actual docente de educación primaria de nuestro colegio, Gílmer Isla Villanueva y de la también docente Carmen Ascurra Valle. Cursó su educación secundaria con la gracia de Dios becado en nuestro prestigioso seminario, demostrando gran habilidad en las artes musicales y deportivas además de demostrar su gran patriotismo en todas las participaciones tanto internas como externas del colegio lo cual lo llevo a ocupar el cargo de brigadier general mientras cursaba los años de cuarto y quinto de secundaria. Egresa del colegio en el año 1998 integrando la promoción José Domingo Arméstar (Oscar Daniel Paiba Morales).

Imposición de casacas en El Claretiano
Recientemente se realizó en el Colegio Claretiano la ceremonia de entrega de casacas a la Promoción Bodas de Oro “Et Lux In Tenebris Lucet – Felipe Antonio Lau Galarreta In Memorian”. Previo a la imposición de los distintivos de Promoción, el R.P. Eleuterio Pineda Mosquera, Director del Colegio, ofició una misa en honor a la Promoción. Asimismo, se contó con la participación de los padres de familia, quienes fueron los que entregaron las casacas a sus hijos; y la presencia de los tutores de los tres quintos, quienes recibieron también sus casacas. Luego de la ceremonia, hubo un brindis de honor en el salón multiusos. (Kenyi Díaz Oshiyama).

Un alto para celebrar gran día
Por eso y mucho más en la institución educativa Maria Negrón Ugarte se le hizo un muy merecido homenaje al maestro, realizado el último miércoles, donde participaron todas las alumnas ugartinas, demostrando ese afecto y amor por su maestro. En Dicha actuación se contó con la participación del vise-presidente regional quien emitió palabras de agradecimiento a todos los maestros, dicha celebración culmino con un pequeño baile donde, desde el director hasta las alumnas movieron el cuerpo . Gracias maestro por ser el ser que ilumina el caminar, por ser la luz que sabe nuestro actuar (Stefany Mercedes Miñano Melgarejo)

Una fecha cívica en Marcial Acharán
El día del maestro es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador de las juventudes que en el futuro dirigirán los destinos de un país. Se escogió la fecha del 6 de julio como el Día del Maestro debido a que el Libertador José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822. Este reconocimiento otorgado a aquellas personas que realizan tan digna labor, quienes llevan el conocimiento de generación en generación instruyendo a la población e inculcando valores. Pero ya desde los tiempos del Tahuantinsuyo, época en la que ya se rendía homenaje a los sabios o Amautas incas, los maestros de aquella época, que eran respetados y venerados por la labor que cumplían.

martes, 7 de julio de 2009

Nueva Junta de Ex alumnas
en Colegio Privado La Asunción
En el marco de sus bodas de oro, el Colegio Privado Bilingüe La Asunción juramentó el pasado miércoles 1 de julio a su primera Junta de Ex alumnas. La dirección del centro educativo tomó esta iniciativa con el motivo de integrar a sus ex alumnas con la vida laboral del colegio en el cual se desarrollaron en su vida escolar, tal como se mencionó en el discurso de recibimiento. Las ex alumnas integrantes de la nueva junta escolar deberán cumplir con el deber de colaborar activamente en las actividades de celebración de los 50 años de vida institucional del plantel. Así mismo, la Asociación Liceista y la Asociación Santa Rosina se hicieron presentes en la ceremonia deseándole a la familia asuncionista muchos éxitos y deseos de que logren las metas propuestas y esperando que sigan formando a esta y futuras generaciones al igual que lo han venido haciendo en estos 50 años institucionales. (Kiara López, corresponsal).

Alfred Nobel triunfa en juegos
deportivos escolares – 2009
La selección de voley de la IEP. Alfred Nobel triunfó a nivel distrital en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en la Categoría Sub 14.
Los partidos se iniciaron el 22 de junio culminando el 4 del presente mes, los mismos que se realizaron en el Coliseo de la IEP San José Obrero.
Ahora, con la seguridad de seguir logrando nuevos triunfos, intensificarán sus entrenamientos, para enfrentarse a nuevos retos en la etapa provincial, ellas seguirán bajo la dirección del Profesor Sharon Zavaleta (Roxana Alvarez de la Cruz)

martes, 16 de junio de 2009

LAS ÚLTIMAS ESCOLARES

I Festival Atlético de Santa Rosa
El día 13 de junio se realizó en el Estadio Mansiche el I Festival Atlético rosino en el cual participaron las alumnas (de 1ero. al 5to. de secundaria) más destacadas en esta disciplina. El objetivo de este festival es promover la participación de las alumnas y consecuentemente descubrir nuevos talentos en esta disciplina. Las pruebas atléticas en las que participaron las alumnas fueron: carrera de velocidad, salto largo, lanzamiento de pelota, resistencia y lanzamiento de bala. Se dividió las categorías en dos: de menores (1ero y 2do)y junior ( 3ero, 4to y 5to). Las alumnas que obtuvieron los tres primeros puestos fueron debidamente premiadas. (Ana Claudia Mantari Cruz).

Olimpiadas en Gustavo Ries
La IV Olimpiada riesina 2009 se iniciaron recientemente con las palabras del director de la I.E Gustavo Ries, Nelson Vásquez Jaico, quien recalcó la importancia del certamen deportivo que busca de una mejor salud de los adolescentes. El pasado sábado se disputó la 2da fecha con encuentros muy emotivos y disputados por todas las secciones participantes. Este certamen tiene por finalidad el desarrollo de la capacidad física y la integración de sus miembros en las siguientes disciplinas: atletismo, vóley, fulbito, básquetbol y ciclismo; en los cuales participan tanto damas como varones de los niveles de primaria y secundaria. La olimpiada continuará cada sábado, todos los alumnos buscan conseguir los premios y la satisfacción de ser los ganadores. El Comité organizador conformado por todos los profesores de educación física, consideran que este evento es más que una competencia, pues busca lograr la interrelación y la potenciación de las habilidades de los alumnos de la I.E Gustavo Ries. (Gisela Reyna Vásquez).


Simulacro de sismo
Ocho “muertos”, 20 “heridos” y tres personas “desaparecidas” dejó el simulacro de sismo de 6 grados en el escala de Richter realizado recientemente en la institución educativa María Negrón Ugarte.
La actividad se inició a las 10.00 horas con el sonido de las sirenas, en donde se evaluó la capacidad de respuesta y organización del grupo de defensa civil, la plana administrativa, jerárquica, docentes, auxiliares, personal de servicio y alumnas.
Este ejercicio de prevención se dio con el fin de instruir a la familia ugartina sobre el como debe actuar frente a las pruebas de la madre naturaleza, lo que resulto todo en éxito, y las alumnas llegaron a casa como principales mediadoras de prevención y cuidado. (Stefany Mercedes Miñano Melgarejo).

¡Acharanistas traen trofeo!
La última semana los alumnos Acharanistas viajaron a la hermosa ciudad de Huamachuco, donde el único fin era competir en un campeonato de vóley y fútbol. Al campeonato fueron 13 alumnos, entre los grados de 2º y 5º de secundaria, junto a siete profesores tutores, los cuales fueron de gran ayuda ya que algunos iban en representación de colegio y otros para entrenar a los alumnos. Ya estando en Huamachuco los acharanistas recibieron la bienvenida de las principales autoridades del colegio retador San Nicolás y del Pueblo de Huamachuco. Los alumnos y profesores recibieron un Tours gratuito por las instalaciones y principales atractivos turísticos de Huamachuco. Alumnos y maestros quedaron impresionados por tan lindo lugar. Horas mas tarde los alumnos se dirigieron al Estadio Principal de Huamachuco. Ellos ganaron 2-1 al colegio San Nicolás y se hicieron acreedores de un gran Trofeo el cual los nombraba como los únicos ganadores en Futbol.
Los alumnos Acharanistas fueron invitados por el aniversario del colegio San Nicolás de Huamachuco y estuvieron presentes en todo el programa organizado por el nombrado Colegio. El director Víctor Crisólogo Chávez, organizara una ceremonia de premiación para los alumnos Ganadores el día lunes 1 de junio.
“Es bueno saber que nuestros deportistas sigan destacando en eventos grandes, nosotros como Institución seguiremos respaldando estos eventos educativos”…Así fue como se expreso la máxima autoridad, Víctor Crisólogo. (Luiggi Geanfranco León Ramírez ).

jueves, 9 de abril de 2009

PELUSSO MENOSPRECIA AL RIVER

Alaba a San Martín de Perú
Gerardo Pelusso, actual entrenador del Nacional de Uruguay, líder del Grupo 3 de la Copa Libertadores, y ex DT de Alianza Lima, declaró que la San Martín es superior que River Plate de Argentina por lo mostrado en el torneo continental.
"Veo muy bien a San Martín, es un excelente equipo, conozco bien al equipo, al técnico Rivera que tiene dos años haciendo grandes campañas, luego de sacarlo de un momento difícil", comentó Pelusso Además, el DT uruguayo señaló que si la San Martín tuviera el respaldo de River Plate pesaría más en el fútbol mundial, pero igual las estadísticas lo muestran como un cuadro superior.
"San Martín es mejor que River. Si tuviera el respaldo, el prestigio que tiene una institución como River, pesaría más. Pero igual, la tabla marca lo que es cada uno en la cancha", finalizó (RPP).

lunes, 16 de febrero de 2009

Cubillas entre las ex estrellas del fútbol

En museo electrónico de Conmebol
Ex estrellas del futbol sudamericano como Pelé, Maradona, Valderrama, Chilavert, Elías Figueroa, Enzo Francescoli y Teófilo Cubillas, entre otras, tienen un lugar destacado en el novedoso museo electrónico que la Conmebol construyó en las afueras de la capital paraguaya.
''La obra nos costó seis millones de dólares, dinero que fue el superávit de la gestión de los últimos cinco años'', dijo Nicolás Leoz, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) , durante una visita guiada por él mismo para los periodistas de agencias de noticias.
Agregó que ''junto al museo está un gigantesco salón de convenciones para dos mil 500 personas'', complejo ubicado en Luque, pueblo a 18 kilómetros al este de Asunción.
La excursión por el interior del museo electrónico comenzó en la sala de trofeos ''de los diferentes torneos organizados por la Conmebol desde 1916'', dijo, al mostrar las originales Copa América y Copa Libertadores; además de réplicas bañadas en oro de las copas Jules Rimet y FIFA.
''La novedad de este emprendimiento es que los visitantes deben organizarse en grupos, porque en el punto de partida se exhibe un video de bienvenida y presentación con palabras de Joseph Blatter, de la FIFA; y de Joao Havelange, el brasileño ex presidente de la FIFA; luego tenemos el bloque atlántico con los emblemas y colores de todos los equipos de los países de esa área; y en otro sector el bloque pacífico, con similares características.'. Leoz indicó que ''un visitante si desea saber de qué país es un determinado equipo de Copa Libertadores, por ejemplo, apretando un botón en un tablero electrónico éste le responderá. Y cada club que jugó un torneo de la Conmebol tiene su historia y otros detalles listos para los interesados".
En otra área, cada uno de los diez países de la Conmebol tiene un espacio de expresión cultural y una vitrina electrónica con las fotografías de sus grandes ídolos futbolísticos e imágenes de conquistas de campeonatos internacionales en cualquiera de las categorías como sub-17, sub-20, preolímpico, Copa América, Libertadores y Sudamericana.
El final de la excursión es el ingreso al interior de una pelota, donde se proyectan videos con la historia de cada país miembro de la Conmebol, con filmes históricos y otros recreados de los primeros años de la práctica del fútbol en América del Sur.
Y al salir del recinto, un letrero dice: ''Para el Viejo Mundo, Sudamérica es Europa'', firmado por Joseph Blatter (Andina).

lunes, 17 de noviembre de 2008

Por cuarta vez

Profesores del Champagnat Campeonaron en Fulbito
Ya lo habían logrado durante los años 95, 96 y 2007 y ahora, por cuarta vez, los profesores del Colegio Champagnat se adjudicaron el título del Campeonato de Fulbito en el XIV Campeonato Inter Colegios Privados de Trujillo, motivo por el que recibieron un hermoso trofeo y diplomas honorífica.
Los objetivos de éste campeonato fueron fortalecer la integración y camaradería entre los participantes y cultivar a través del deporte, valores como la puntualidad. El respeto, la amistad y honestidad.
El elenco anfitrión culminó la Semi Final y Final de manera invicta, al doblegar fácilmente a los colegios Perpetuo Socorro (3-0) y Max Plank (4-1) respectivamente.
Otros triunfos han obtenido en este mismo evento, como: Mejor Presentación y Campeón del Torneo Relámpago. Asimismo, dos de sus jugadores han sido considerados en el “Equipo Ideal”, Ricardo Chacón, arquero y Javier Zambrano, delantero.
El profesor champagnista Ronal Araujo Pereira recibió el premió al jugador más correcto del Campeonato.
Al Colegio Champagnat, como Campeón, le corresponde organizar la XV edición el próximo año y demostrará que su poderío se mantiene latente, afirmó el director Santiago Viteri Rivasplata.
El equipo está conformado por los profesores: Juan Aguilar Delgado, Fernando Araujo Coronel, Ronal Araujo Pereira, Armando Arroyo Fajardo, Ricardo Chacón López, Martín Chavarry Capristán, Ytalo Cruz Briceño, Esteban García Otiniano, Exser Lau Ordinola, Juan Pérez León, Rafael Riquelme Sánchez, Javier Santisteban Jiménez, Javier Zambrano Flores, Oscar Zambrano Flores.